Toallas Personalizadas habla en esta oportunidad del mejor tipo de tela para los pareos. La utilidad de esta prenda es innegable, en especial durante el verano. Pero mientras llega la temporada estival, vamos preparándonos para tener a punto todo lo que necesitamos.
Ventajas de los pareos
Año tras año el pareo siempre regresa a los bolsos playeros. La creciente demanda por este producto en nuestro tienda online confirma su popularidad. Hay que destacar que existen distintos tipos y, de acuerdo a ellos, se pueden aprovechar mejor. Los hay cuadrados, rectangulares y triangulares. Se pueden usar como vestido o falda, dependiendo del tamaño de la pieza. O también solo para envolver el cuerpo y cubrir la ropa de baño. Pero siempre encontraremos nuevos usos, por ejemplo, se puede utilizar un pareo como turbante o para tumbarse sobre ellos al salir del agua. Son prendas fáciles de llevar, que ocupan poco espacio y no pesan. Esto se debe a que se hacen con telas muy ligeras. Algunos textiles, incluso, son tan versátiles que te permitirán ir de la playa o piscina a cualquier otro lugar sin tener que ir a cambiarte. Sin embargo, también pueden ser piezas muy delicadas, que se dañan si no se les da el trato adecuado. Además, las telas más finas hacen poco por proteger del frío y absorber el agua. Algo que no es un problema para las toallas pareo, por ejemplo. Conocer los distintos tipos de tela con los que se fabrican estas prendas es un factor decisivo para escoger el que más te conviene. No hay dudas que la mejor manera de decidir es probando distintas opciones, pero con esta guía simple te diremos los aspectos básicos de las más populares.Escoge el mejor tipo de tela para los pareos
Pareos de chifon
El chifón se encuentra entre los tejidos más populares en los pareos. Es muy ligero y se fabrica a partir de algodón, seda o fibras sintéticas como poliéster. Tiene un acabado algo transparente y elástico. Entre sus ventajas se encuentra que es fácil de teñir si está hecho de fibras naturales, por lo que permite una amplia variedad de diseños de pareos. Pero, si el chifón que se hace a partir de poliéster es más difícil de darle color. Por eso es importante siempre conocer el efecto de telas en impresiones. Además, el chifón no pierde el color ni se encoje, así que se mantendrá siempre como nuevo. Tampoco se arruga y permanece listo para usar. Lo que hay que cuidar es que los bordes estén bien cosidos porque se deshilacha con facilidad.Pareos de rayón
El rayón es fabricado a partir de celulosa, suave al tacto y brillante. Es absorbente y al mismo tiempo permite la transpiración, por lo que es muy útil como pareo. Es posible teñirlo con facilidad y también bordar sobre el tejido. Para su cuidado se recomienda el lavado en seco.Pareos de algodón
Ya conocemos la versatilidad del algodón y no podía faltar en la fábrica de pareos. Está entre los tejidos más populares porque es económico y muy versátil. Tiene muchas opciones de personalización, por lo que puedes escoger el diseño que quieras. También es muy resistente y fácil de manejar, por lo que si quieres fabricar tus pareos, escoge este tipo de tela. No obstante, es menos ligera que otros tejidos.Pareos de seda
La seda es una fibra muy resistente, con mucho brillo y suave al tacto. Antialérgica, antibacteriana y regula la temperatura de manera natural. De manera que si es verano, te mantendrá fresco y si es invierno te abrigará. Es muy versátil y se consigue una amplia variedad de diseños gracias a que sobre ella se puede bordar y hacer impresiones electrónicas. Solían ser costosos, pero hoy en día el costo ha bajado, Así que puedes conseguir un producto de calidad a muy buen precio.Pareos de lycra
Aunque es más conocida por su uso en la ropa deportiva, también es posible encontrar pareos hechos con lycra. Es un tejido liviano, fácil de teñir y absorbe la humedad. Proporciona gran elasticidad y es resistente al agua y al sol, por lo que son excelentes para los pareos de playa. Se encuentran en acabados mate y brillante, dependiendo del estilo que más te guste.Pareos de poliéster
El poliéster es un tejido sintético y que permite fabricar pareos a costo muy bajo. Por lo general se combinan con otros tipos de tela para que sean más resistentes. Permite personalizar los pareos con gran variedad de diseño.Pareos de Batik
El batik no es un tipo de tela en sí mismo, sino más una técnica de teñido. Por ser la manera tradicional de fabricar pareos en Asia y la Península Arábiga, no podíamos dejar de mencionarla. La técnica se usa sobre lino tejido y consiste en aplicar una mezcla de cera de abeja y parafina sobre las áreas que no se desea teñir. Para darle un color base, se tiñe toda la pieza antes de aplicar la mezcla. La técnica se repite las veces que sea necesario y los colores se van mezclado a medida que se aplica. Respecto al lino, se trata de un textil termo regulable, antibacteriano, más resistente que el algodón y con gran capacidad de absorción.